La Laguna de Gallocanta, situada en el SistemaIbérico y a tan sólo 40 Km de nuestro Balneario, constituye uno de los ecosistemas húme-dos más importantes de la Península Ibérica y de Europa Occidental. A una altitud de 1000 m., la Laguna de Gallocanta ocupa el fondo de una gran cuenca sin salida al mar a través de cauces fluviales.
La cuenca abarca una extensión de 54.335ha. La superficie de la Laguna oscila entre1.330 ha en años húmedos, con una pro-fundidad de 2,55 m, hasta la total desecación en épocas de sequías prolongadas. En cualquier caso está considerada como la laguna natural más grande de la PenínsulaIbérica y como la mayor salada continental de Europa.
La grulla común se ha convertido en la especie másemblemática de la laguna, alcanzando cifras en un solo día de másde 100.000 aves y permaneciendo medias de 24.000 aves durantela invernada. Esto se debe a su situación estratégica en la ruta migratoria entre los cuarteles de cría del norte de Europa y los de invernada en el sudoeste peninsular, a la permanencia de la lámina de agua, y a la existencia de alimento disponible.
Deja una respuesta