Balneario Paracuellos de Jiloca, el blog

Blog del Balneario de Paracuellos. Turismo Calatayudd, cultura, gastronomía y deportes en torno al Balneario

¡Atención!, Balneario cerrado por vacaciones hasta el 14/2/2020. CONTACTAR
976 883 225
976 883 225 Cómo llegar Info y contacto
    
  • Ofertas
    • Ofertas
    • Ofertas SEMANA SANTA 2021
    • Programa Reactiva Aragón
    • Ofertas Fin de Semana
    • Paquetes 3, 4, 7, 9 ó 15 días
    • Ofertas Entre Semana
    • Programas Terapeúticos
    • Hacer un regalo
  • Hotel
    • El Hotel
    • Precios
    • Habitaciones
    • Parque, lago natural y ocio
    • Solarium-piscina
    • Servicios Hotel
    • Restaurante
    • Cómo llegar
    • Eventos
  • Balneario
    • Tratamientos Termales
    • Productos agua sulfurosa
    • Centro Termal
  • Salud
    • Propiedades agua sulfurada
    • Afecciones de la piel
    • Enfermedades oseas
    • Sistema respiratorio
    • Estudios
    • Testimonios
  • Cosmética
    • Tratamientos corporales
    • Tratamientos faciales
    • Línea cosmética
  • Fotos
    • Video del Balneario
    • Galería de imágenes
    • Sala de Prensa
  • Blog
  • Cómo llegar
  • Info y contacto
  • 976 883 225

Balnearios de Aragón con 15% descuento online. Ven a conocer el mejor balneario de agua sulfurada

Daroca monumental una ruta por sus tesoros artísticos

16 febrero, 2020 por admin Dejar un comentario

 

Daroca rebosa nobleza y esplendor. En el recorrido por su callejuelas disfrutamos de la belleza de sus iglesias románicas, sus fachadas centenarias, la solemnidad de la primera torre mudéjar de Aragón… A comienzos del siglo XIII la ciudad contaba con nada menos que diez parroquias, una gran población y extensas tierras que la convertían en uno de los principales centros administrativos del Reino de Aragón.

La ruta monumental nos propone un recorrido por las calles de Daroca visitando su rico patrimonio histórico-artístico. Un paseo que nos permitirá conocer la fecunda historia de la ciudad, sus leyendas y sus monumentos.

La ruta dura 1 hora y 45 minutos y comienza en la Oficina de Turismo, en la C/Mayor nº 44.

 

¿Te ha parecido interesante? Compártelo con tus amigos:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Actividades en torno al Balneario. Laguna de Gallocanta 2019

19 noviembre, 2019 por admin Dejar un comentario

La Laguna de Gallocanta, situada en el SistemaIbérico y a tan sólo 40 Km de nuestro Balneario, constituye uno de los ecosistemas húme-dos más importantes de la Península Ibérica y de Europa Occidental. A una altitud de 1000 m., la Laguna de Gallocanta ocupa el fondo de una gran cuenca sin salida al mar a través de cauces fluviales.

La cuenca abarca una extensión de 54.335ha. La superficie de la Laguna oscila entre1.330 ha en años húmedos, con una pro-fundidad de 2,55 m, hasta la total desecación en épocas de sequías prolongadas. En cualquier caso está considerada como la laguna natural más grande de la PenínsulaIbérica y como la mayor salada continental de Europa.

La grulla común se ha convertido en la especie másemblemática de la laguna, alcanzando cifras en un solo día de másde 100.000 aves y permaneciendo medias de 24.000 aves durantela invernada. Esto se debe a su situación estratégica en la ruta migratoria entre los cuarteles de cría del norte de Europa y los de invernada en el sudoeste peninsular, a la permanencia de la lámina de agua, y a la existencia de alimento disponible.

[Leer más…]

¿Te ha parecido interesante? Compártelo con tus amigos:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

XX Feria Medieval Daroca, 26-28 Julio

4 julio, 2019 por admin Dejar un comentario

 

Desde el Balneario de Paracuellos te recomendamos visitar Daroca durante el fin de semana del 26 al 28 de Julio. En esos días la ciudad vuelve a su pasado medieval con gran número de actividades, recreaciones históricas, mercado, etc. No os lo perdáis…

 

¿Te ha parecido interesante? Compártelo con tus amigos:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Actividades en torno al Balneario. Granja escuela Tio Carrascón

22 noviembre, 2018 por admin Dejar un comentario

El tio carrascon cerveruela

 

Este fin de semana pudimos visitar la Granja Escuela El Tío Carrascon en Cerveruela. A tan sólo 50 Km de nuestro Balneario, es una actividad perfecta para toda la familia en la que los más pequeños se los pasan pipa.

Nos atendieron muy bien, y nos dieron todo tipo de explicaciones sobre el funcionamiento de la granja, los hábitos de todos los animales y hasta pudimos dar un paseo en burro.

Después de la visita los niños hicieron un taller en el que elaboraron su propia pasta fresca, así que se fueron encantados con los ingredientes para su cena.

 

¿Te ha parecido interesante? Compártelo con tus amigos:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Miles de grullas pasan por nuestros cielos camino de Gallocanta

24 octubre, 2018 por admin Dejar un comentario

laguna gallocanta

 

 

Esta semana hemos vivido el espectáculo de ver miles de aves sobrevolando nuestros cielos camino de Gallocanta. Vienen del norte y buscan el humedal aragonés para pasar gran parte del invierno.

Algunas de estas aves se «despistaron» el domingo haciendo una visita a nuestros lagos, el sonido de miles de aves graznando a la vez nos sorprendió pero enseguida siguieron su viaje.

Os invitamos a conocer Gallocanta, merece la pena.

 

La Laguna de Gallocanta disfruta de un doble reconocimiento conservacionista, estando considerado como Humedal de Importancia Internacional (Convenio Ramsar) y Reserva Natural. Pero es por encima de todo el mayor humedal salino de la Península Ibérica y el mejor conservado de la Europa Occidental.

A caballo entre las comarcas de Daroca y Jiloca, sobre una altiplanice a casi mil metros de altitud, sus aguas ocupan el fondo de una cuenca endorreica, sin salida hacia cauces fluviales. Sus dimensiones son notables: 7,5 Kilómetros de longitud por 2’5 kilómetros de anchura. La profundidad máxima en períodos de inundación puede superar los dos metros.

Sin duda, uno de los elementos vivos más distintivos de la laguna son las aves, muy especialmente los llamativos bandos de grullas que año tras año recalan en estas tierras durante el trascurso de sus viajes migratorios. La gran mayoría de la población europea que se desplaza en la ruta occidental utiliza Gallocanta como área de descanso. Se han contabilizado hasta más de 114.800 ejemplares en una sola jornada ( 24/02/2011). Los bandos de grullas llegan de forma masiva al anochecer, siendo uno de los más impresionantes espectáculos visuales y sonoros de la naturaleza que capta la atención de numerosos visitantes que se acercan a ésta, durante los meses de noviembre a febrero.

Pero no hay que olvidar que más de 220 especies de aves han sido citadas en la zona (entre nidificantes, invernantes o en paso) ni el bello entorno estepario, salpicado por carrizos, juncos y espadañas. Bajo el agua, se desarrollan praderas de macrófitos acuáticos como las “ovas”, vegetales de aspecto filamentoso que enraízan en los fondos lacustres.

 

 

¿Te ha parecido interesante? Compártelo con tus amigos:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • Página siguiente »

Busca en nuestro blog

Acerca de nosotros…

Bienvenidos al Blog del Balneario de Paracuellos. Ponemos a disposición de nuestros clientes la oferta turística, de ocio y gastronomía en torno al Balneario Paracuellos de Jiloca.

Te recomendamos conocer:

  • Nuestro hotel
  • Nuestro balneario
  • Nuestras ofertas balnearios
  • Nuestros tratamientos de belleza

Facebook

Facebook

Hablamos de…

actividades balneario actividades calatayud agenda calatayud agenda cultural calatayud agua sulfurada balneario balneario de paracuellos Balneario Paracuellos Balneario Paracuellos de Jiloca balnearios balnearios aragon balnearios de aragon clientes balneario concurso balneario consejos salud cultura balneario cultura calatayud Cultura y Eventos Cultura y Eventos daroca Deportes deportes balneario enoturismo facebook fiestas calatayud gastronomia aragon gastronomia balneario gastronomia calatayud Gastronomía Gastronomía Comarca Calatayud ofertas balneario ofertas balnearios ofertas fin de semana parque termal prensa balneario prensa balneario de paracuellos promociones balneario propiedades aguas sulfuradas psoriasis tratamientos balneario tratamientos psoriasis tratamientos termales Turismo turismo aragon turismo calatayud

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Hotel
  • El Hotel
  • Precios
  • Habitaciones
  • Parque, lago natural y ocio
  • Solarium-piscina
  • Servicios Hotel
  • Restaurante
  • Cómo llegar
  • Eventos
Balneario
  • Tratamientos Termales
  • Productos agua sulfurosa
  • Centro Termal
Salud
  • Propiedades agua sulfurada
  • Afecciones de la piel
  • Enfermedades oseas
  • Sistema respiratorio
  • Estudios
  • Testimonios
Cosmética
  • Tratamientos corporales
  • Tratamientos faciales
  • Línea cosmética
Fotos
  • Video del Balneario
  • Galería de imágenes
  • Sala de Prensa
Entorno
  • Introducción
  • Monasterio de Piedra
  • Calatayud
  • Golf
  • Jiloca y Gallocanta
  • Ruta del Jiloca Bajo
  • El vino
  • El mudéjar
  • Actividades Aventura
  • Descarga de folletos
  • Arqueología
  • Senderismo y BTT
Historia del Balneario
Contacto
Mapa Web
Información Legal
Uso de cookies

Diseño web: Cubic Factory
© Balneario de Paracuellos