La provincia de Zaragoza, es una región rica en historia, cultura y naturaleza. Con una mezcla de influencias romanas, islámicas, cristianas y judías, Zaragoza ofrece una variedad de puntos de interés turístico que atraen a visitantes de todo el mundo. Os mostramos algunos de los lugares más destacados que no te puedes perder en esta encantadora provincia, incluyendo sus famosos balnearios.
1. Zaragoza Capital
La Basílica del Pilar La Basílica de Nuestra Señora del Pilar es uno de los principales santuarios marianos del mundo católico y un icono de Zaragoza. Situada a orillas del río Ebro, la basílica es famosa por sus impresionantes frescos de Goya y su arquitectura barroca. La leyenda dice que fue el primer templo mariano de la cristiandad.
La Seo La Catedral del Salvador, más conocida como La Seo, es otro importante edificio religioso de Zaragoza. Construida sobre una antigua mezquita, combina estilos arquitectónicos que van desde el románico hasta el barroco, pasando por el gótico y el mudéjar.
El Palacio de la Aljafería Este palacio fortificado, construido en el siglo XI, es uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura islámica en España. Hoy en día, alberga las Cortes de Aragón y es un testimonio vivo de la convivencia cultural de la época medieval.
2. Monasterio de Piedra
Ubicado cerca de Nuévalos, el Monasterio de Piedra es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la historia. Fundado en 1194 por monjes cistercienses, el monasterio es famoso por su parque natural, que cuenta con espectaculares cascadas, grutas y una variada flora y fauna. Además, el recinto incluye un museo del vino y una piscifactoría, donde se criaron los primeros peces en agua dulce de España.
3. Tarazona
La Catedral de Tarazona Conocida como «la Capilla Sixtina del Renacimiento Español», la Catedral de Nuestra Señora de la Huerta de Tarazona es una joya arquitectónica que combina estilos gótico, renacentista y mudéjar. Su claustro y sus frescos son particularmente notables.
El Palacio Episcopal Este edificio, que data del siglo XVI, es conocido por su impresionante fachada plateresca y su salón de la Cámara Santa, decorado con frescos renacentistas.
4. Caspe
La Colegiata de Santa María la Mayor Situada en la localidad de Caspe, esta colegiata es un hermoso ejemplo de arquitectura gótica. Destaca por su impresionante fachada y su interior elegante.
El Castillo del Compromiso Este castillo fue escenario del famoso Compromiso de Caspe en 1412, que decidió el sucesor de la Corona de Aragón. La fortaleza ofrece vistas panorámicas y una visión de la historia medieval de la región.
5. Calatayud
La Colegiata de Santa María la Mayor La colegiata, construida en el siglo XIV, es un magnífico ejemplo de arte mudéjar. Su torre y su claustro son particularmente impresionantes, con elaborados trabajos en ladrillo y azulejos.
El Monasterio de Piedra Aunque ya mencionado, es importante destacar que se encuentra cerca de Calatayud, lo que hace de esta ciudad un punto de partida ideal para explorar esta maravilla natural.
6. Balnearios
Zaragoza es también conocida por sus balnearios, que ofrecen a los visitantes la oportunidad de relajarse y disfrutar de las propiedades curativas de sus aguas termales.
Balneario de Alhama de Aragón. Las aguas termales emergen a una temperatura de 32°C y son famosas por sus propiedades terapéuticas, especialmente para afecciones reumáticas y respiratorias.
Balneario de Paracuellos de Jiloca. Este balneario es uno de los más antiguos de España, con una historia que se remonta a la época romana. Conocido por sus aguas ricas en sulfuro, este balneario es ideal para tratamientos de piel y afecciones respiratorias. Además de sus baños termales, ofrece una amplia gama de servicios de spa y bienestar.
Balneario de Sicilia Situado en Jaraba, este balneario combina modernas instalaciones con el encanto de un entorno natural. Las aguas termales, que emergen a 34°C, son especialmente recomendadas para el tratamiento de problemas circulatorios y de estrés.
7. Ruta del Vino
La provincia de Zaragoza forma parte de la Denominación de Origen Calatayud, conocida por sus vinos tintos de alta calidad. La Ruta del Vino de Calatayud ofrece visitas a bodegas, catas de vino y actividades relacionadas con la enología. Esta ruta permite a los visitantes descubrir la riqueza vitivinícola de la región mientras disfrutan de paisajes impresionantes y la hospitalidad local.
8. Parque Natural del Moncayo
El Parque Natural del Moncayo es una joya natural que ofrece oportunidades para el senderismo, la observación de aves y la exploración de diversos ecosistemas. El Moncayo es la montaña más alta del Sistema Ibérico y desde su cima se pueden disfrutar de vistas espectaculares. El parque alberga una rica diversidad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas y protegidas.
9. Belchite
El antiguo pueblo de Belchite, destruido durante la Guerra Civil Española, se ha mantenido como un memorial en ruinas. Pasear por las calles de este pueblo fantasma ofrece una experiencia conmovedora y una lección de historia sobre los horrores de la guerra. El nuevo Belchite, construido después del conflicto, ofrece un contraste interesante y muestra la resiliencia de sus habitantes.
10. Fuendetodos
Este pequeño pueblo es conocido por ser el lugar de nacimiento del famoso pintor Francisco de Goya. En Fuendetodos se puede visitar la casa natal de Goya, que ha sido convertida en un museo, así como el Museo del Grabado, que alberga una colección de obras del artista.
11. Zaragoza Rural
Explorar la zona rural de Zaragoza es descubrir un mosaico de paisajes agrícolas, pueblos pintorescos y una rica cultura tradicional. Los campos de cultivo, los viñedos y las huertas del Valle del Ebro ofrecen un hermoso telón de fondo para actividades al aire libre como el ciclismo, el senderismo y la fotografía.
En resumen, la provincia de Zaragoza ofrece una combinación única de patrimonio histórico, maravillas naturales y oportunidades de bienestar que la convierten en un destino turístico de primer nivel. Desde las monumentales iglesias y palacios de Zaragoza capital hasta los tranquilos balnearios y los pintorescos pueblos, cada rincón de esta provincia invita a los visitantes a explorar y disfrutar de su riqueza cultural y natural.
Deja una respuesta