Balneario Paracuellos de Jiloca, el blog

Blog del Balneario de Paracuellos. Turismo Calatayudd, cultura, gastronomía y deportes en torno al Balneario

¡Atención!, Balneario cerrado por vacaciones hasta el 14/2/2020.
976 883 225
976 883 225 Cómo llegar Info y contacto
    
  • Ofertas
    • Ofertas
    • Ofertas ÚLTIMA HORA
    • Ofertas Fin de Semana
    • Paquetes 3, 4, 7, 9 ó 15 días
    • Ofertas Entre Semana
    • Programas Terapeúticos
    • Hacer un regalo
  • Hotel
    • El Hotel
    • Precios
    • Habitaciones
    • Parque, lago natural y ocio
    • Solarium-piscina
    • Servicios Hotel
    • Restaurante
    • Cómo llegar
    • Eventos
  • Balneario
    • Tratamientos Termales
    • Productos agua sulfurosa
    • Centro Termal
  • Salud
    • Propiedades agua sulfurada
    • Afecciones de la piel
    • Enfermedades oseas
    • Sistema respiratorio
    • Estudios
  • Cosmética
    • Tratamientos corporales
    • Tratamientos faciales
    • Línea cosmética
  • Fotos
    • Video del Balneario
    • Galería de imágenes
    • Sala de Prensa
  • Blog
  • Cómo llegar
  • Info y contacto
  • 976 883 225

Balnearios de Aragón con 15% descuento online. Ven a conocer el mejor balneario de agua sulfurada

Turismo Balnearios de Aragón. Valle del Manubles

 

 

Turismo Calatayud, Balnearios. Visita al Valle del Manubles

 

Balnearios de Aragón, excursiones. Una de las excursiones más próximas al Balneario de Paracuellos es la que visita el valle del Manubles.

 

Este es probablemente el valle mejor conservado de la comarca de Calatayud. Campos de frutales ocupan la zona cultivada mientras en las orillas del río crecen sauces, chopos y gran cantidad de vegetación. Las bodegas de algunos de sus pueblos son realmente dignas de contemplar al igual que los pueblos de la parte alta limítrofes con Soria donde podremos disfrutar de la tranquilidad de sus calles y sus silenciosos castillos.

 

 

El río Manubles nace a más de 1.300 m de altura en la provincia de Soria, pero su curso llega hasta Ateca, en la provincia de Zaragoza. A su paso por la comarca Comunidad de Calatayud recorre los términos de Torrelapaja, Berdejo, Bijuesca, Torrijo de la Cañada, Villalengua, Moros y Ateca. Los amantes del turismo de naturaleza y del senderismo podrán encontrar un sendero de pequeño recorrido, el PR-Z 95, con más de 60 km de camino, pudiéndolo realizar en diferentes tramos o etapas.

 

El patrimonio natural e histórico de la zona, bien merece una visita ya sea siguiendo el sendero o bien por la carretera comarcal que discurre entre Torrelapaja y Ateca. Las poblaciones de la ruta fueron enclaves importantes durante las guerras fronterizas con Castilla en el siglo XIV, dada su proximidad al reino vecino. Por ello, todavía quedan restos de sus construcciones defensivas, que sirvieron como baluarte de la resistencia aragonesa ante el avance castellano durante la guerra de los dos Pedros. El río a su paso por esta zona, llena de verde el paisaje, entre montes poblados de vegetación y de aves, en cuyos riscos los buitres y otras rapaces han podido anidar. Sus aguas claras riegan la vega y el bosque de chopos, álamos y otros tipos de árboles y permiten la presencia de diferentes especies piscícolas. Su alto valor paisajístico y natural ofrece detalles a lo largo del camino como los diferentes puentes, entre los que destaca el puente de Berdejo del siglo XV, azudes, restos de molinos harineros, el Pozo de los Chorros o la fuente de los 28 caños de Bijuesca.

 

El primer pueblo zaragozano que encontramos en el trayecto es Torrelapaja, lugar de nacimiento de san Millán según la biografía escrita por san Braulio en el siglo VII. De ahí el edificio de la Casa Hospital de San Millán. La torre almenada de su iglesia parroquial nos recuerda que estamos en tierra fronteriza. Berdejo, bajo los restos de su castillo, se asienta en lo profundo del valle, ofreciendo un hermoso paisaje. Su casa consistorial del siglo XVI destaca como muestra de la arquitectura aragonesa. Bijuesca, con los restos de su fortificación, donde se aloja la ermita de su patrona, la Virgen del Castillo y su iglesia de san Miguel. Torrijo de la Cañada, aún conserva importantes edificios de arquitectura aragonesa junto con varias iglesias y ermitas. Villalengua, tiene en su historia el haber pertenecido a la Orden de los Caballeros de San Juan de Jerusalén. Moros también tuvo su castillo. El pueblo le da la espalda a la carretera y se encuentra en la garganta del río, destacando su iglesia y la ermita de la Virgen de la Vega.

 

Nuestro recorrido termina en Ateca, donde el Manubles entrega sus aguas al Jalón. Es una población con un patrimonio considerable, donde la Torre del Reloj y la torre mudéjar de su iglesia destacan especialmente. Fue población islámica y el Cid la ocupó en su avance por tierras del Jalón. También conserva restos de su castillo y su Casa Consistorial del XVII. Para más información http://senderos.turismodearagon.com/

 

En definitiva, el valle del Manubles se convierte en el rincón perfecto para disfrutar de la combinación entre naturaleza, patrimonio e historia. Una ruta alternativa dentro de los numerosos alicientes de la provincia de Zaragoza.

¿Te ha parecido interesante? Compártelo con tus amigos:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sólo una cosita más para que veamos que eres humano : Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Busca en nuestro blog

Acerca de nosotros…

Bienvenidos al Blog del Balneario de Paracuellos. Ponemos a disposición de nuestros clientes la oferta turística, de ocio y gastronomía en torno al Balneario Paracuellos de Jiloca.

Te recomendamos conocer:

  • Nuestro hotel
  • Nuestro balneario
  • Nuestras ofertas balnearios
  • Nuestros tratamientos de belleza

Facebook

Facebook

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Hotel
  • El Hotel
  • Precios
  • Habitaciones
  • Parque, lago natural y ocio
  • Solarium-piscina
  • Servicios Hotel
  • Restaurante
  • Cómo llegar
  • Eventos
Balneario
  • Tratamientos Termales
  • Productos agua sulfurosa
  • Centro Termal
Salud
  • Propiedades agua sulfurada
  • Afecciones de la piel
  • Enfermedades oseas
  • Sistema respiratorio
  • Estudios
Cosmética
  • Tratamientos corporales
  • Tratamientos faciales
  • Línea cosmética
Fotos
  • Video del Balneario
  • Galería de imágenes
  • Sala de Prensa
Entorno
  • Introducción
  • Monasterio de Piedra
  • Calatayud
  • Golf
  • Jiloca y Gallocanta
  • Ruta del Jiloca Bajo
  • El vino
  • El mudéjar
  • Actividades Aventura
  • Descarga de folletos
  • Arqueología
  • Senderismo y BTT
Historia del Balneario
Contacto
Mapa Web
Información Legal
Uso de cookies

Diseño web: Cubic Factory
© Balneario de Paracuellos