El Monasterio de Piedra, perteneciente a la orden del Císter, se constituye como un referente turístico excepcional de Aragón, aunque a veces quede dentro de otras rutas.
Y, aunque turísticamente se conozca casi más por sus bellezas naturales, que ha dibujado caprichosamente el río Piedra, cabe decir que el interés monumental no debe ser menor, puesto que es un complejo importantísimo para el estudio del paso del románico al gótico. Se encuentra en alto, ofreciendo una entrada monumental de torre de planta cuadrada, que remata con terraza almenada.
En el interior existe un oratorio con decoración gótico-mudéjar. De ahí se sale a lo que fue la iglesia románica, el lugar principal del monasterio hoy prácticamente derruida. Permanece el claustro gótico, similar al del Monasterio de Rueda. Otra estancia importante era el refectorio románico. Y en el segundo piso se conservan algunas dependencias, como la sala de archivo y biblioteca, fechada en 1585; y las celdas, hoy convertidas en habitaciones de hotel. Ya en el renacimiento se amplió el monasterio con claustros y nuevas galerías comunicadas con una bella escalera.
El Monasterio de Piedra, entre pliegues de la Sierra Ibérica, queda encajonado sobre el río del mismo nombre. La constante humedad ha favorecido el crecimiento incontrolado de la vegetación, convirtiéndolo en un oasis dentro del paisaje aragonés, en cuyo interior se esconden los restos de lo que fue refugio espiritual de una comunidad que se instaló allí en los albores de la edad media y que fue aumentando sus bienes hasta la desamortización, que sumergió el conjunto artístico en un progresivo abandono y deterioro.
Autovía A-2, dirección Madrid salida Km. 231 (Nuévalos - Monasterio de Piedra). A sólo 30 KM del Balneario de Paracuellos
La Compañía Automóviles Zaragoza ofrece líneas regulares al Monasterio de Piedra, los días martes, jueves, sábados, domingos y festivos.
http://www.automovileszaragoza.com/Nuevalos.asp
Teléfonos: 976 881 985 y 976 882 140