Balneario Paracuellos de Jiloca, el blog

Blog del Balneario de Paracuellos. Turismo Calatayudd, cultura, gastronomía y deportes en torno al Balneario

¡Atención!, Balneario cerrado por vacaciones hasta el 14/2/2020. CONTACTAR
976 883 225
976 883 225 Cómo llegar Info y contacto
    
  • Ofertas
    • Ofertas
    • Ofertas ÚLTIMA HORA
    • Ofertas Fin de Semana
    • Paquetes 3, 4, 7, 9 ó 15 días
    • Ofertas Entre Semana
    • Programas Terapeúticos
    • Programa Reactiva Aragón
    • Hacer un regalo
    • Ofertas balnearios
  • Hotel
    • El Hotel
    • Precios
    • Habitaciones
    • Parque, lago natural y ocio
    • Solarium-piscina
    • Servicios Hotel
    • Restaurante
    • Cómo llegar
    • Eventos
  • Balneario
    • Tratamientos Termales
    • Productos agua sulfurosa
    • Centro Termal
  • Salud
    • Propiedades agua sulfurada
    • Afecciones de la piel
    • Enfermedades oseas
    • Sistema respiratorio
    • Estudios
    • Testimonios
  • Cosmética
    • Tratamientos corporales
    • Tratamientos faciales
    • Línea cosmética
  • Fotos
    • Video del Balneario
    • Galería de imágenes
    • Sala de Prensa
  • Blog
  • Cómo llegar
  • Info y contacto
  • 976 883 225

Balnearios de Aragón con 15% descuento online. Ven a conocer el mejor balneario de agua sulfurada

29 Octubre, Día Mundial de la Psoriasis

29 octubre, 2018 por admin Dejar un comentario

dia mundial psoriasis

 

 

Hoy día 29 de Octubre se celebra el Día Mundial de la Psoriasis. Una fecha en la que tanto los afectados como todos aquellos que de una u otra forma luchamos por mejorar la calidad de vida de aquellos que la sufren recordamos la importancia de abordar desde todos los frentes los efectos de esta enfermedad. El lema de este año, Tomarse en Serio la Psoriasis, insiste en la necesidad de tomar medidas para el tratamiento de la enfermedad involucrando a pacientes y personal sanitario a nivel mundial.

 

¿Qué es la Psoriasis?

 

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel y, ocasionalmente, de las articulaciones, que sigue un curso crónico, con exacerbaciones y remisiones, sin ser contagiosa.

La psoriasis afecta a alrededor del 2% de la población y suele aparecer entre los 15 y 35 años, aunque también afecta a niños y a personas mayores.

La enfermedad no es hereditaria, pero hay una predisposición genética para padecerla, y un tercio de los afectados tiene familiares directos con psoriasis. Se sabe que, además de esta predisposición, son necesarios otros factores desencadenantes.

La psoriasis comienza en el sistema inmune, principalmente en unas células de la sangre llamadas linfocitos T. Todos tenemos linfocitos T que nos ayudan a proteger el cuerpo contra infecciones y enfermedades.

En la psoriasis, los linfocitos T se activan indebidamente y desencadenan muchas respuestas celulares; entre ellas, la proliferación y dilatación de los vasos sanguíneos de la piel, lo que se manifiesta en el color rojo de las lesiones. También desencadenan una proliferación de las células de la epidermis, los llamados «queratinocitos».

Normalmente, el proceso de recambio celular de la epidermis es de 30 días, pero en las personas con psoriasis dura aproximadamente 4 días, lo que genera la acumulación de células en la capa córnea, y se manifiesta en forma de placas de escamas blanquecinas y descamación exagerada.

Su manifestación clínica más habitual es la aparición de lesiones cutáneas de tamaño variable, enrojecidas y recubiertas de escamas blanquecinas de grosor variable. Como comentábamos anteriormente, las escamas están formadas por queratinocitos (células de la epidermis) que se acumulan debido a su proliferación acelerada. El enrojecimiento es el resultado de la mayor afluencia de sangre debida a la inflamación.

La más frecuente es la Psoriasis vulgar, que se presenta en forma de pápulas y placas eritemato-escamosas crónicas y recidivantes bien delimitadas en zonas características del cuerpo (caras de extensión de los miembros, región lumbo-sacra, cuero cabelludo).
Cursa con brotes más o menos importantes ligados frecuentemente a factores ambientales diversos (bacterianos, medicamentosos, psicológicos), seguidos de remisiones más o menos largas, espontáneas o con la ayuda de tratamientos específicos.
Es una enfermedad difícil de aceptar por el paciente ya que perturba su vida cotidiana y altera su imagen corporal, provocando ansiedad.

El abordaje terapéutico incluye tratamientos locales, fototerapia, tratamientos sistémicos, y tratamientos termales, estos últimos con resultados muy positivos según atestiguan miles de pacientes tratados con agua sulfurosa del Balneario Paracuellos de Jiloca a lo largo de sus 165 años de historia

 

 

¿Te ha parecido interesante? Compártelo con tus amigos:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Tratamiento de psoriasis en el Balneario de Paracuellos, Aragón

26 enero, 2018 por admin Dejar un comentario

psoriasis balneario de paracuellos

 

Las aguas minerales sulfuradas y los barros son muy utilizados en la mayoría de los países de Europa y en el entorno del mar Muerto para el tratamiento de varias afecciones dermatológicas, entre las cuales se encuentran las dermatitis alérgicas, psoriasis, ictiosis, dermatitis seborreica y quemaduras.

Los estudios clínicos realizados, y los cientos de testimonios de pacientes tratados con el agua sulfurada del Balneario Paracuellos de Jiloca en enfermedades como la Psoriasis, Eczemas, Dermatitis, etc, muestran a la terapia termal como un complemento ideal de las otras terapéuticas, integrada en el conjunto del abordaje médico de cada paciente.

La terapia termal se utiliza tanto dentro de un programa terapéutico, como de una manera exclusiva con resultados muy positivos en ambos casos

La experiencia de nuestros servicios médicos con miles de pacientes con enfermedades de la piel como: Psoriasis, Dermatitis, Eczemas, etc, tratados con el agua sulfurosa del Balneario de Paracuellos hace que la mejora sea en varios frentes:

 

  • Mejorar el curso y la sintomatología de la enfermedad.
  • Limitar los efectos secundarios de los otros tratamientos.
  • Evitar rebrotes consecutivos a las interrupciones de fármacos.
  • Educación sanitaria.

VER PROGRAMAS ESPECÍFICOS PARA TRATAMIENTO DE PIEL

[Leer más…]

¿Te ha parecido interesante? Compártelo con tus amigos:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

VIII Encuentro de Acción Psoriasis en nuestro Balneario

10 mayo, 2017 por admin Dejar un comentario

encuentro accion psoriasis balneario de paracuellos

Por octavo año consecutivo la Asociación Acción Psoriasis celebra un encuentro de sus socios en nuestro Balneario. Es para nosotros un placer recibir de nuevo a esta Asociación de la que por otro lado, y por las características de nuestras aguas sulfuradas, compartimos objetivos y nos sentimos tan próximos.

 

¿Qué es la Psoriasis?

 

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel y, ocasionalmente, de las articulaciones, que sigue un curso crónico, con exacerbaciones y remisiones, sin ser contagiosa.

La psoriasis afecta a alrededor del 2% de la población y suele aparecer entre los 15 y 35 años, aunque también afecta a niños y a personas mayores.

La enfermedad no es hereditaria, pero hay una predisposición genética para padecerla, y un tercio de los afectados tiene familiares directos con psoriasis. Se sabe que, además de esta predisposición, son necesarios otros factores desencadenantes.

La psoriasis comienza en el sistema inmune, principalmente en unas células de la sangre llamadas linfocitos T. Todos tenemos linfocitos T que nos ayudan a proteger el cuerpo contra infecciones y enfermedades.

En la psoriasis, los linfocitos T se activan indebidamente y desencadenan muchas respuestas celulares; entre ellas, la proliferación y dilatación de los vasos sanguíneos de la piel, lo que se manifiesta en el color rojo de las lesiones. También desencadenan una proliferación de las células de la epidermis, los llamados «queratinocitos».

Normalmente, el proceso de recambio celular de la epidermis es de 30 días, pero en las personas con psoriasis dura aproximadamente 4 días, lo que genera la acumulación de células en la capa córnea, y se manifiesta en forma de placas de escamas blanquecinas y descamación exagerada.

Su manifestación clínica más habitual es la aparición de lesiones cutáneas de tamaño variable, enrojecidas y recubiertas de escamas blanquecinas de grosor variable. Como comentábamos anteriormente, las escamas están formadas por queratinocitos (células de la epidermis) que se acumulan debido a su proliferación acelerada. El enrojecimiento es el resultado de la mayor afluencia de sangre debida a la inflamación.

La más frecuente es la Psoriasis vulgar, que se presenta en forma de pápulas y placas eritemato-escamosas crónicas y recidivantes bien delimitadas en zonas características del cuerpo (caras de extensión de los miembros, región lumbo-sacra, cuero cabelludo).
Cursa con brotes más o menos importantes ligados frecuentemente a factores ambientales diversos (bacterianos, medicamentosos, psicológicos), seguidos de remisiones más o menos largas, espontáneas o con la ayuda de tratamientos específicos.
Es una enfermedad difícil de aceptar por el paciente ya que perturba su vida cotidiana y altera su imagen corporal, provocando ansiedad.
El abordaje terapéutico incluye tratamientos locales, fototerapia, tratamientos sistémicos, y tratamientos termales, estos últimos con resultados muy positivos según atestiguan miles de pacientes tratados con agua sulfurosa del Balneario Paracuellos de Jiloca a lo largo de sus 165 años de historia

 

Tratamiento Termal de la Psoriasis

 

La psoriasis responde muy bien a los baños de aguas minerales como las del Balneario Paracuellos de Jiloca, representando alrededor de un tercio de los pacientes dermatológicos tratados en el balneario.
La terapia termal se utiliza preferentemente en las formas extensas, severas o resistentes a los tratamientos habituales tanto en el niño como en el adulto, indicándolas también como complemento a las terapéuticas más agresivas (ventanas terapéuticas). Existe mucha experiencia en muchos balnearios de Europa, y también de España, y en el mar Muerto en el tratamiento de la psoriasis mediante aguas minero-medicinales y peloides. En el Balneario de Paracuellos se hace un abordaje global del paciente por el equipo médico del Balneario en el que se tienen en cuenta no sólo las lesiones de la piel, sino también el contexto del paciente, permitiendo la terapia termal frecuentemente una mejoría global del paciente con un blanqueamiento duradero tras dos-tres semanas de tratamiento.
Las aguas minero-medicinales utilizadas en psoriasis, son aguas de mineralización fuerte o media, ricas en sulfuro, sílice, cloruro, sulfato, sodio y calcio como las del Balneario Paracuellos de Jiloca.
En Paracuellos de Jiloca se tratan al año alrededor de 300 pacientes afectos de psoriasis. Con un protocolo estricto durante 10 días con balneoterapia, barros y cosméticos preparados con productos termales muestran importantes porcentajes de mejorías debido al efecto queratolítico, antiinflamatorio, antipruriginoso y antiséptico de las aguas y barros sulfurados.

 

MAS INFORMACIÓN

 

 

¿Te ha parecido interesante? Compártelo con tus amigos:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

VII Encuentro de Acción Psoriasis en nuestro Balneario

20 junio, 2016 por admin 1 comentario

Accion psoriasis Balneario

 

Este fin de semana hemos recibido por VII año consecutiva la visita de miembros de la Asociación Acción Psoriasis. Se trata de un encuentro entre amigos en los que se comparten experiencias, tratamientos para abordar esta enfermedad de la piel, y sobre todo pasar un fin de semana en buena compañía. Os damos las gracias por la visita nos vemos de nuevo en 2017.

 

¿Te ha parecido interesante? Compártelo con tus amigos:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

VII Ecuentro Accion Psoriasis Balneario de Paracuellos, 17-19 Junio

5 mayo, 2016 por admin Dejar un comentario

encuentro accion psoriasis

 

Por 7º año consecutivo la mayor asociación de afectados de psoriasis en España, Accion Psoriasis, celebra un encuentro en el Balneario de Paracuellos. Este encuentro sirve, además de para disfrutar de las ventajas terapeúticas de nuestras aguas sulfurosas para esta afección de la piel, para el intercambio de experiencias entre socios de la asociación. Este año el encuentro se celebrará el fin de semana del 17 al 19 de Junio. Si estas interesado contacta con Accion Psorisis y únete al programa especial que hemos preparadao para este encuentro.

 

[Leer más…]

¿Te ha parecido interesante? Compártelo con tus amigos:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 6
  • Página siguiente »

Busca en nuestro blog

Acerca de nosotros…

Bienvenidos al Blog del Balneario de Paracuellos. Ponemos a disposición de nuestros clientes la oferta turística, de ocio y gastronomía en torno al Balneario Paracuellos de Jiloca.

Te recomendamos conocer:

  • Nuestro hotel
  • Nuestro balneario
  • Nuestras ofertas balnearios
  • Nuestros tratamientos de belleza

Facebook

Facebook

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Hotel
  • El Hotel
  • Precios
  • Habitaciones
  • Parque, lago natural y ocio
  • Solarium-piscina
  • Servicios Hotel
  • Restaurante
  • Cómo llegar
  • Eventos
Balneario
  • Tratamientos Termales
  • Productos agua sulfurosa
  • Centro Termal
Salud
  • Propiedades agua sulfurada
  • Afecciones de la piel
  • Enfermedades oseas
  • Sistema respiratorio
  • Estudios
  • Testimonios
Cosmética
  • Tratamientos corporales
  • Tratamientos faciales
  • Línea cosmética
Fotos
  • Video del Balneario
  • Galería de imágenes
  • Sala de Prensa
Entorno
  • Introducción
  • Monasterio de Piedra
  • Calatayud
  • Golf
  • Jiloca y Gallocanta
  • Ruta del Jiloca Bajo
  • El vino
  • El mudéjar
  • Actividades Aventura
  • Descarga de folletos
  • Arqueología
  • Senderismo y BTT
Historia del Balneario
Contacto
Mapa Web
Información Legal
Uso de cookies

Diseño web: Cubic Factory
© Balneario de Paracuellos